Mostrando entradas con la etiqueta eliminacion graffitis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta eliminacion graffitis. Mostrar todas las entradas

Moho, grafitis, costra negra... a cada problema su solución

El moho, las costras negras, la suciedad, la microflora... y por si no fuese bastante, los seres humanos aportando su "granito de arena" con los grafitis, son solo algunos ejemplos de las causas que hacen que fachadas de gran cantidad de edificios especialmente históricos, no muestren un aspecto sano.

El método a emplear para la limpieza de estas superficies debe ser específico para cada caso. El técnico (especializado y competente en la materia) habrá de tener en cuenta el tipo de construcción, ya que por ejemplo las fachadas monumentales realizadas en piedra requerirán productos compatibles y técnicas mucho menos agresivas que la edificación civil.

Ciclo de intervención y tratamiento de la piedra

Un ciclo completo para el tratamiento de edificios y construcciones realizadas en piedra, sea cual sea su naturaleza, debería seguir al menos estos cuatro pasos que enumeramos: la limpieza con agentes bio-detergentes, la limpieza de la contaminación presente, costras negras, eflorescencias, restos de aguas... posteriormente la consolidación (una vez el soporte esté seco después de la limpieza) y por último la protección del elemento lapídeo. A continuación detallamos cada una de estas fases.

La piedra: cuidado y protección

Fachada Iglesia del Carmen. Valencia
Areniscas, piedras calcáreas, mármoles o granitos, han sido utilizados en el mundo como material para la construcción como soporte y decoración en relación a factores como la disponibilidad local, facilidad de extracción y elaborabilidad, mientras que prácticamente nunca fue valorada su duración en el tiempo.

No existían medios y conocimientos científicos suficientes para comprender dichos aspectos y hasta la llegada de la revolución industrial, el ambiente determinaba unas condiciones mucho más modestas que las que tenemos actualmente.

Es en 1861 cuando, por efectos de contaminación causados por el desarrollo industrial en Inglaterra, se crea una comisión encargada del estudio del deterioro de las Houses of Parliament.