Refuerzo de viguetas en forjado con sistema FRP

Presentamos a continuación la intervención realizada en una vivienda para el refuerzo de viguetas en forjado unidireccional, a causa de la aparición de patologías de cortante en las mismas por carencia de armaduras negativas en el forjado.

La solución planteada por nuestro Departamento Técnico y ejecutada por la empresa HELP CONSTRUCTIVOS S.L. como Aplicador Homologado de Kimia, ha sido la reparación y refuerzo mediante sistemas compuestos FRP para la compensación de los sobreesfuerzos a los que se ven sometidas las viguetas en estos puntos.


¿Qué marca la diferencia?


Factores como su elevada resistencia a la tracción, peso ligero, durabilidad, versatilidad y facilidad en su aplicación, hacen de los compuestos FRP el material perfecto para las intervenciones de refuerzo y consolidación de estructuras.

Proceso de ejecución



1. En primer lugar se prepara el soporte mediante picado de la cara inferior de cada vigueta en su total longitud y anchura, limpiando hasta llegar al hormigón para eliminar restos de pinturas, polvo y demás sustancias que puedan perjudicar la adhesión de los materiales posteriores.


2. Imprimación del soporte con una resina epoxídica que sirva para crear una superficie uniforme. La resina utilizada es la Kimicover FIX, que convertirá el soporte en una superficie compacta ideal para una buena adhesión del producto a aplicar posteriormente. Al ser una resina en base acuosa, sin olor ni disolventes, es perfecta para utilizar en espacios cerrados o poco ventilados.






3. Aplicación de una capa uniforme de imprimación epoxídica para encolados estructurales, con el adhesivo bicomponente tixotrópico Kimitech EP/TX. Esta resina sin disolventes ofrece una excelente adhesión y alta resistencia. No presenta fenómenos de retracción durante su endurecimiento.




4. Por último, se procede a la colocación de las pletinas de fibra de carbono Kimitech PLATE, en dimensiones de 50 mm de ancho por 1,2 mm de espesor, ancladas en sus extremos por prolongación recta. Se colocan y aprietan uniformemente contra el soporte utilizando un rodillo para evitar la formación de eventuales arrugas o burbujas de aire.


No hay comentarios: