La famosa escultura de La Piedad Rondanini es quizá la última obra esculpida por Miguel Ángel, en cuya creación estuvo trabajando hasta 6 días antes de morir. Actualmente se encuentra expuesta en el Castillo Sforzesco de Milán, aunque en una nueva ubicación. Tras pasar 60 años en el Salón Scarlioni, se ha colocado en una nueva estancia sobre una base especialmente creada para protegerla y prevenirla de vibraciones y actividad sísmica.
Mostrando entradas con la etiqueta kimitech. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta kimitech. Mostrar todas las entradas
Refuerzo con fibras sintéticas y mortero de alta resistencia
Conocemos los sistemas de refuerzo FRP (Polímeros reforzados con fibras de diversa naturaleza) y SRG (Fibras de acero reforzadas con morteros de alta resistencia). Hoy vamos a hablar de los sistemas FRCM. ¿Los conoces?
La descripción exacta de FRCM es Fiber Reinforced Cementicious Matrix (Fibras Sintéticas Reforzadas con Morteros de Alta Resistencia). Este sistema de refuerzo fue el seguido para la protección civil tras el terremoto de l'Aquila (Agosto 2009). A raíz de este terremoto y tras comprobar que los sistemas usados FRP y SRG habían sido muy efectivos en el refuerzo de estructuras en esta población, se concluye que la mayor parte de muertes fueron originadas por el desplome de las fábricas en cerramientos y tabiquerías ya que las estructuras en sí habían aguantado aceptablemente bien.
Conexiones de fibra de vidrio en vigas de madera
Compartimos un nuevo vídeo subido a nuestro canal de youtube, grabado durante las periódicas jornadas que realizamos a nuestros aplicadores homologados.
En este caso se refiere a la realización de conexión en vigas de madera, utilizando conectores de fibra de vidrio - sistemas FRP para el refuerzo estructural.
Cómo insertar pletina de carbono en viga de madera
Los compuestos FRP son para muchos proyectos de rehabilitación y restauración de todo tipo de edificios, una solución eficaz que aporta propiedades tan importantes como una elevada resistencia a la tracción, peso muy ligero, gran durabilidad, así como versatilidad en sus distintos usos y aplicaciones.
Durante las jornadas que periódicamente realizamos con nuestros aplicadores homologados, realizamos pruebas prácticas en las que demostramos "in situ" las propiedades y trabajabilidad de nuestros productos. Es el caso de la pasada edición en la que entre otros, realizamos un ejemplo de inserción de lámina de fibra de carbono sobre una vida de madera para su refuerzo.
Restauración balaustrada Torre San Paio Antealtares
La intervención descrita a continuación forma parte del Proyecto de Restauración de las fachadas del Monasterio San Paio de Antealtares, en Santiago de Compostela. Una obra promovida por el Consorcio de Santiago, dirigida por el arquitecto Iago Seara y adjudicada a la constructora DICSA.
Los trabajos realizados sobre la Torre del Monasterio, concretamente la balaustrada, han sido realizados por nuestro aplicador homologado RENOVATIO, empresa muy involucrada en la restauración patrimonial de la Comunidad gallega.
Refuerzo de viguetas en forjado con sistema FRP
Presentamos a continuación la intervención realizada en una vivienda para el refuerzo de viguetas en forjado unidireccional, a causa de la aparición de patologías de cortante en las mismas por carencia de armaduras negativas en el forjado.
La solución planteada por nuestro Departamento Técnico y ejecutada por la empresa HELP CONSTRUCTIVOS S.L. como Aplicador Homologado de Kimia, ha sido la reparación y refuerzo mediante sistemas compuestos FRP para la compensación de los sobreesfuerzos a los que se ven sometidas las viguetas en estos puntos.
Pavimentos drenantes: Decoración resistente al tiempo
Las jardineras, glorietas, alcorques de árboles en aceras... son elementos que, si bien no soportan el tránsito continuado de personas, sí que están presentes en nuestro entorno diario y quizá, por el mero hecho de no ser tan transitados, requieren de una solución estética decorativa que resista un mayor tiempo incluso en circunstancias de poco mantenimiento.
En estos casos en los que además, surge la necesidad de colocar un pavimento que aguante condiciones atmosféricas desfavorables como por ejemplo la lluvia, una buena solución es la colocación de Pavimentos Drenantes.
Impermeabilización y salubridad
Cualquier intervención de impermeabilización sea en obras de nueva construcción o edificaciones ya existentes, requiere siempre un riguroso enfoque en cuanto a la elección del producto y sus aplicaciones, teniendo siempre en cuenta cuales son o serán los posteriores procesos de mantenimiento necesarios en el edificio, así como la propia utilidad del mismo.
Fibra de carbono y cal hidráulica natural unidas para el refuerzo estructural
Que la combinación de fibra de carbono y cal hidráulica natural puede ser la solución perfecta para realizar intervenciones de refuerzo, es un hecho constatado que queda probado en la aplicación que vamos a describir a continuación: los trabajos realizados en el Museo degli Innocenti (Florencia) para su consolidación estructural.
Tejido de acero inoxidable para el refuerzo de una balsa de riego
Describimos una reciente intervención realizada por un aplicador homologado Kimia en la localidad valenciana de Picanya.
Se trata del refuerzo de una balsa de riego de aprox. 100 años de antigüedad que fue construida en dos fases: la primera ejecutada con fábrica de ladrillo macizo y muros de mampostería hasta mitad de altura y ampliada en años posteriores con fábrica de ladrillo ejecutada directamente sobre el muro existente.
Refuerzo de forjado en Consulado de Colombia (Valencia)
La intervención que se describe a continuación se realizó hace escasos meses en la tercera planta del edificio que sirve como Consulado de Colombia en la ciudad de Valencia, con el fin de dotar a los elementos portantes del edificio la resistencia adicional necesaria para soportar las condiciones demandadas por la Propiedad del inmueble, manteniendo siempre en la medida de lo posible las características originales de dichos elementos estructurales.
"premisas que fundamentan el uso de refuerzos en fibra de carbono y fibra de vidrio".
Nuevos campos de uso para los materiales compuestos FRP
En este post hablamos de una nueva generación de FRP (polímeros reforzados con fibra) con los que poder realizar reparaciones y modificaciones que no son posibles con los laminados convencionales (sistema wet lay-up o impregnados in situ).
Procedimiento para el refuerzo de vigas de madera
La madera puede estar expuesta a diferentes factores de deterioro como pueden ser la humedad, ataques de termitas o carcoma, incendios...
A continuación detallamos el procedimiento técnico a seguir para recuperar y reforzar vigas de madera utilizando resinas fluidas de epoxy y varillas de fibra.
Refuerzo de pilares por confinamiento
Procedimiento para el refuerzo de pilares por confinamiento con Sistema Kimitech. Puedes preguntar a nuestro Departamento Técnico cualquier duda respecto al tipo de soporte, condiciones de trabajo complicadas, o cualquier otra consulta enviando un correo a info@kimiaiberica.es.
1. En primer lugar, se procede al saneado y regularización de la superficie.
2. Redondeado de las aristas del pilar con una profundidad mínima de 1,5 cm. en las cuatro aristas
Refuerzo de estructuras mediante adhesión externa
En España existe un parque de estructuras que requiere su adecuación y reparación debido a degradación, actualización a nuevas normativas, cambios de uso... Para dar respuesta a estas exigencias, surge el refuerzo mediante platabandas de acero. Pero debido a su elevado coste de fabricación, ser elementos muy pesados, su dificultosa colocación y su rápido deterioro por corrosión, se limitó su uso.
Más recientemente (unos 25 años atrás) aparecen los polímeros reforzados con fibras FRP (fiber-reinforced-polymer) como sustitutivo a platabandas de acero.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)